lunes, 22 de agosto de 2011

PARA PREDICAR: LO PUEDEN MEJORAR.

¿NUESTRO COPILOTO?

Gál. 2:11-21

(20) Hay una calcomanía parachoques “Jesús es mi copiloto” Y es muy bien mencionada pero preocupante. Cuando estamos en el asiento del conductor de nuestras vidas, el destino nunca es bueno. La función de Jesús no es siempre la de ser nuestro copiloto espiritual, que nos da instrucciones de vez en cuando, sino que siempre debe estar en el asiento del conductor y ¡punto! ¿Por qué? Bajo el tema… Veamos qué:

· CRISTO MURIO POR NOSOTROS:

o Pedro no lo entendía por eso Pablo le resiste (11). Condena el miedo (12). La simulación (13). A no andar rectamente (14).

o En pocas palabras Pablo dice: Cristo murió por nosotros, es verdad, pero no es todo. ¡Fuimos cocrucificados con él!

o Con Jesús en el asiento del conductor, los viejos destinos están en zonas prohibidas.

o Ya no se recorren más las calles del egocentrismo, de la codicia, ni de las pasiones desenfrenadas. (20).

· ¿POR QUE MURIO CRISTO?:

o ¿Por qué quería ser sólo nuestro copiloto? ¡Claro que no! Él quiere estar en tu lugar, ser el Piloto (6-9) Deja buena enseñanza: El no hace acepción de personas.

o ¡No más aventuras a campo traviesa por los pantanos del orgullo o las zanjas de la amargura!

o Estamos crucificados con Cristo, él está al volante. ¡No es el copiloto!

· ¿PARA QUE MURIO EL SEÑOR?:

o Para delimitar nuestra vida (21) “Por demás…” Para enseñarnos que él encaró la muerte por amor. Que él es: El camino, la verdad y la vida. (Juan 14:6)

o Pero por sobre todo, para ser el Piloto, no el copiloto. (2º lugar)

o Pablo dice: (18-19) ¡No puedo volver a mi revolcadero, si conozco a mi Piloto!

Amados, nuestro gozo es dejar que Cristo conduzca y delimite nuestras vidas. Habrán algunos baches en el camino, pero podemos contar con esto: El nos conducirá a puerto seguro. La pregunta es: ¿Queremos seguir al volante de nuestra vida? ¡No! Pues es hora de dejar que Cristo conduzca.

LECCION DE BABOSA

(Miq. 6:1-8)

(8) Existe un molusco amarillo, alargado, lento y blando que se llama: banana slug (babosa) Ese es el nombre de un equipo de fut de los EEUU. ¿Qué querían lograr con ello? Darle importancia a su equipo, querían resaltar. El deporte no es malo cuando no le damos tanta importancia. No se puede dejar la alabanza a Dios, por uno de ellos. Bajo el tema… Veamos cual es la lección de Miqueas:

· LA PRIMERA LECCION ES:

o Oír la voz de Dios (1)

o ¿Con qué propósito? (1b-2)

· LA SEGUNDA LECCION ES:

o Que aprendamos que Dios no se mete con nosotros (3)

o Al contrario (4)

o Recordarnos que él siempre intercede por su pueblo (5) En (Deut. 22:2-24:25) Encontramos una hermosa historia: Vemos a Balac, aconsejando a Balaam a que maldiga al pueblo de Dios.

o Dios le dice: No lo hagas, pero Balaam no obedece, hasta que la asna habla.

o Por eso Balaam no maldice al pueblo de Dios y ya sabrán el enojo de Balac.

· POR ESO LA TERCERA LECCION ES:

o Cinco preguntas que tienen como respuesta la declaración más sublime de Dios para el ser humano.

o He aquí las preguntas (6-7)

o Escuchemos la maravillosa declaración (8)

Amados, ¿Qué pide Jehová de nosotros? ¿Qué armemos el mejor equipo de futbol? Lo que nos pide es: (Mat. 22:37-39) 37 Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. 38 Este es el primero y grande mandamiento. 39 Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.

Por eso Miqueas enumera los requisitos, a saber: Hacer justicia, amar misericordia y humillarnos ante nuestro Dios. Para el cristiano es vital que ninguna cosa tenga la prioridad que a Dios le pertenece. ¿Qué es lo que más nos interesa? ¿El deporte, las cosas materiales? O Amar a Dios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario